Pero hay un grupo de personas o agrupaciones de personas que no tienen porque hacerlo y esos son actualmente, los partidos políticos.
La partitocracia que es el gobierno de los partidos políticos y para ellos mismos y sus ideas, es lo que ha llevado a Chile a varias crisis institucionales, olvidando voluntariamente o no a la comunidad toda que constituye nuestra nación.
He visto, como esta forma de gobernar ha dado paso y pie a las mas grandes ambiciones colectivas de poder por el poder. Y como las decisiones de los gobiernos de turno han olvidado a la gente en su desarrollo real.
Se critica a candidatos presidenciales, parlamentarios y otros por denunciar aquello. Por denunciar públicamente, la forma como gobiernan a Chile y de la cero transparencia que tienen. No es acaso que esto se vio de una u otra forma a fines de los años sesenta del siglo 20?
Pero quienes nos sumamos a lo que dicen estos candidatos, somos del mundo rural. Que es afectado por las decisiones centralistas y autoritarias de estos gobiernos democráticos. Y eso que la democracia es el mejor sistema para organizar nuestra sociedad.
Si somos una sociedad que ha avanzado en conocimientos, perfeccionamiento e ideas, el duopolio político creía que esto iba pasar inadvertidamente para la gente?
Es insostenible en el tiempo pensar que todo será permanente e inmutable en el tiempo. Es necesario fortalecer anticipadamente las comunicaciones entre los diversos actores de la sociedad civil. Pues NO SON LOS PARTIDOS POLITICOS la fuerza mas representativa de la comunidad, pues perdieron legitimidad con la gente.
El mundo rural ha dado clases muy didácticas y propositivas de unidad en torno a problemas comunes. Y que han hecho el gobierno central actual y los anteriores?
Un país unido, es uno organizado desde sus bases sociales que buscan mejorar su calidad de vida sin los egoísmos centralistas de quienes nos gobiernan y que pretenden de uno u otro bando seguir gobernando, con mas de lo mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario